Asador La Cazuela y restaurante Palomeque, los dos establecimientos aragoneses reconocidos por elaborar los mejores Ternascos asados en 2025

Por fin ha llegado el momento de anunciarlo. Tras un mes de concurso y un gran trabajo desarrollado por parte del jurado para probar y valorar las propuestas presentadas, por fin podemos celebrar que ya se conocen los establecimientos aragoneses que elaboran los mejores Ternascos asados en 2025.

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón entregó en la tarde del pasado lunes 31 de marzo en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza los Premios Ternasco asado 2025. Un acto en el que se reconocieron los mejores platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional entre los 93 restaurantes participantes. En total, 45 establecimientos fueron reconocidos con mención a la excelencia, 7 de ellos en sus versiones tradicional y no tradicional. Los mejores de estos, fueron reconocidos con premios provinciales y de Aragón en cada una de las categorías.

Este acto, que contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, representantes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón y de los restaurantes galardonados, fue magistralmente dirigido por el polifacético presentador Luis Larrodera, embajador de honor del Ternasco Asado 2025.

Luis Larrodera en la entrega de premios del Mes del Ternasco asado 2025

Mejores Ternascos asados de Aragón

El Asador La Cazuela, del barrio zaragozano de Las Delicias, fue reconocido como el Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 por su clásica “paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP con patatas panadera”. Un establecimiento con horno de leña, que cuenta con 35 años de antigüedad, regentado por Carlos Agustín y Maria Pilar Bes, y que ofrece incluso los jueves un excelente y popular asado de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón. Les ha entregado el premio el consejero Javier Rincón.

El restaurante Palomeque, también de Zaragoza, recibió el galardón como Mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón por su “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”. Miguel y Alejandro Arlés, recogieron el premio de manos de Fernando Martín, presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón.

Además, el jurado acordó otorgarle al restaurante Mérida de la capital oscense una mención especial al Ternasco asado tradicional elaborado con «otros cortes» por su costillar asado.

Mejores Ternascos asados provinciales

En ambas categorías, además, se han entregado los premios provinciales que reconocen a los mejores Ternascos asados de Huesca, Teruel y Zaragoza.

Categoría tradicional: Casa Tous – Dos vueltas al plato, de Linsoles, en Benasque, restaurante de la Hípica Valdelobos, en la ciudad de Teruel y restaurante La Rebotica en Cariñena.

Categoría no tradicional:

En la provincia de Huesca el plato ganador ha sido la “Paletilla de Ternasco de Aragón asada a baja temperatura con patatas al romero” del restaurante La Estiva. En el Hotel Villa Virginia de Sabiñánigo.

La Fondica (La Puebla de Valverde) ha sido reconocido como Mejor Ternasco asado no tradicional de la provincia de Teruel por su “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”.

En la provincia de Zaragoza, la categoría de Ternasco asado no tradicional la ha ganado el restaurante El Chalet, con su “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con patata rota y chilindrón”.

 

Más menciones especiales

El jurado de los Premios Ternasco asado 2025, seleccionó en esta ocasión 52 menciones especiales. Son aquellos platos que considera excelentes. Recogieron esta distinción 34 establecimientos en categoría Tradicional y 18 en no tradicional. En total, estos reconocimientos fueron a 24 localidades aragonesas diferentes.

Establecimientos seleccionados en la categoría tradicional:

4 en la provincia de Teruel: Bar Hípica Valdelobos y Espacio Privado de Thomas Voigt (ambos en Teruel), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Rinconcico (Mora de Rubielos).

12 en la provincia de Huesca: Antillón, Mérida y El Origen (los tres en la capital); Hotel Restaurante Boira (Sariñena), La Capilleta (Plan), La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo), Mesón del Vero (Alquézar), Mesón La Villa (Binéfar), Trasiego (Barbastro), Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque), Posada Abadía de Siétamo (Siétamo) y Tres Caminos (El Grado).

18 en la provincia de Zaragoza: Palomeque, El Fuelle, Brasería Fire, Urola, Casa Darío, Bulebar Zentro, Bulebar Montecanal, El Foro, Escuela de hostelería Topi, +Albarracín, Albarracín y Asador La Cazuela, en la capital; Avenida Sports y Tapas (Brea de Aragón), El Caserío de Biel (Biel), Rodi (Fuendejalón), Mesón de La Dolores (Calatayud), El Patio (La Almunia) y La Rebotica (Cariñena).

Establecimientos seleccionados en categoría No tradicional:

4 en la provincia de Teruel:

La Fábrica de Solfa (Beceite): “Ternasco de Aragón asado con tamices de hinojo y jengibre acompañado de una tortilla de patata de bechamel de nuestra abuela y unos buñuelos de sesos”.
La Torre del Visco (Fuentespalda): “Paletilla de Ternasco de Aragón asada y deshuesada, con puré de zanahoria a la menta y zanahorias babys en texturas”.
La Fondica (La Puebla de Valverde): “Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana”.
El Mercao (Teruel): “Carrillón de Ternasco de Aragón asado con pastel de boniato y salsa de higos”.

6 en la provincia de Huesca:

Casa Tous – Dos vueltas al plato (Linsoles – Benasque): “Ternasco de Aragón asado al chutney de chilindrón”.
Cambium Pirineos (Sallent de Gállego): “Lingote de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura y demiglace de sus cuellos”.
Hotel Restaurante Boira (Sariñena): “Cuello de Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con crema de tubérculos y jugo de cacao”.
Gastrobar El Perdido (Jaca): “Medallón de Ternasco de Aragón asado con gelé de vino rancio y parmentier trufado”.
Trasiego (Barbastro): “Lingote de Ternasco de Aragón asado con jugo de cardamomo”.
La Estiva – Hotel Villa Virginia (Sabiñánigo): “Paletilla de ternasco a baja temperatura con patata al romero”

8 en la provincia de Zaragoza:

Casa Pedro (Zaragoza): “Lingote de paletilla de Ternasco de Aragón asado con crema de patata panadera asada y guiso de setas”.
El Foro (Zaragoza): “Jarrete de Ternasco de Aragón sin hueso asado con patatas revolconas”
Aragonia (Zaragoza): “Paletilla de Ternasco de Aragón deshuesada y rustida al horno con patatas, rellena de butifarra y verduritas”.
Gayarre (Zaragoza): “Las partes del Ternasco de Aragón asado”.
Celebris (Zaragoza): “Lingote de Ternasco IGP a baja temperatura con cremoso de zanahoria y bombones de boletus glaseados a la garnacha”
Tajo Bajo (Zaragoza): “Lingote de ternasco de Aragón con salsa demiglace de boletus y manzana asada”.
El Chalet (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con pata rota y chilindrón”.
Palomeque (Zaragoza): “Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera”.

Gracias a todos por hacerlo posible

Desde el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón solo tenemos palabras de agradecimiento para todos los que habéis puesto ese granito de arena necesario para que este evento sea – año tras año – una realidad. Gracias a los 93 protagonistas de la edición 2025. Por dedicar vuestro tiempo a recordar y mantener ese importante legado que es nuestra gastronomía más tradicional. Una manera de entender la cocina que ha formado parte de nuestra vida y que, además, ha forjado nuestro carácter. Gracias por apoyar y defender nuestra gastronomía y nuestros productos. Y, por supuesto, gracias a todos los que nos apoyáis consumiendo y disfrutando de vuestros mejores momentos y alegrías con una elaboración tan aragonesa como es el Ternasco asado.

Gracias a todos, de corazón, por ayudarnos a cumplir el sueño del Ternasco asado.

 


Campaña cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y por la Comunidad Autónoma de Aragón.